Hijos del Tercer Reich (Unsere Mütter, unsere Väter)

Hijos del Tercer Reich (en alemán Unsere Mütter, unsere Väter, literalmente, Nuestras madres, nuestros padres) es una miniserie de televisión alemana ambientada en la II Guerra Mundial dividida en tres partes. Fue encargada por el canal público alemán ZDF, producida por la filial TeamWorx de la productora de cine UFA y estrenada en Alemania y Austria en marzo de 2013, consiguiendo cerca de siete millones de espectadores por capítulo. La serie narra la historia de cinco amigos alemanes, todos ellos de unos 20 años, y los diferentes caminos que todos ellos emprendieron en la Alemania nazi y la II Guerra Mundial como soldados de la Wehrmacht en el Frente del Este, como enfermera de guerra, como aspirante a cantante y como modisto judío. La narración de la historia abarca cinco años empezando en 1941 en Berlín, cuando los amigos se reúnen por última vez antes de emprender sus viajes, con la esperanza de volver a reunirse la Navidad siguiente. El final de la historia se sitúa entre 1945 y 1946, poco después del fin de la guerra.

Los hijos del Tercer Reich generó mucha controversia. The Economist llegó a decir que nunca antes una serie de televisión alemana había generado tanto debate público. La representación de los soldados alemanes como “otros”, diferentes de la mayoría de sus compatriotas y diferentes, provocó cierta incredulidad y fue criticada por su imprecisión histórica. Muchos críticos han apuntado que la serie está bien construida y la han alabado por mostrar aspectos de la guerra que no pueden verse en otras piezas sobre la II Guerra Mundial. Otros criticaron elementos como la representación de la resistencia polaca contra los nazis como fanáticos antisemitas, la banalización de la persecución de los judíos en la Alemania nazi, la ocultación de papel de Alemania en el Holocausto y de la diferencia entre las víctimas no alemanas y los perpetradores alemanes.
Argumento

La serie se divide en tres partes de 90 minutos: Otro tiempo (Eine andere Zeit), Otra guerra (Ein anderer Krieg) y Otro país (Ein anderes Land).

Episodio 1: Otro tiempo

Poco antes de que suceda la invasión alemana de la Unión Soviética, cinco amigos celebran una fiesta en Berlín. La serie nos presenta a todos sus protagonistas a través de Wilhelm; él y su hermano Friedhelm son dos soldados de la Wehrmacht, mientras que Wilhelm es un oficial de carrera respetado y condecorado, su hermano es un joven intelectual sin ningún tipo de interés por la vida militar; Viktor es un judío con el deseo de ser sastre, víctima de la represión de los nazis; Charlotte acaba de aprobar el examen para ser enfermera en el frente, adonde espera llegar con entusiasmo; por último, Greta, novia de Viktor, es una talentosa camarera cuya máxima aspiración es llegar a ser una gran cantante y celebridad.

Los cinco amigos se reúnen en el bar en el que trabaja Greta para despedir a Wilhelm y Friedhelm, que marchan rumbo al Frente Oriental. Se revela que Charlotte se siente atraída por Wilhelm, pero no siente capaz de confesárselo. En mitad de la celebración, un oficial de la Gestapo irrumpe al escuchar «música proscrita». Al final, todos prometen reunirse para Navidad creyendo que la guerra finalizará pronto.

El avance de las tropas alemanas en la Unión Soviética es imparable. Los hermanos Wilhelm y Friedhelm son miembros de una división que participa en el avance hacia Moscú; Wilhelm es el respetado teniente de la unidad de la cual Friedhelm forma parte, sin embargo, este presenta una actitud completamente indolente que hace que sea la deshonra de su hermano. Tras recibir un severo correctivo por parte de sus compañeros de pelotón y el desprecio de su hermano, Friedhelm se va curtiendo cada vez más hasta convertirse en la mano derecha de Wilhelm.

Charlotte llega al hospital militar al que está destinada, el cual está muy cerca de la unidad de Wilhelm. Charlotte llega como una entusiasta recluta, pero con el paso del tiempo y observar la crudeza de la guerra, comienza a endurecerse. También conoce a Lilija, una enfermera ucraniana judía con la que traba amistad y a la que terminará delatando ante la policía militar.

Greta y Viktor continúan con su vida en Berlín. Greta inicia una relación con Dorn, un alto oficial de la Gestapo, el cual consigue ayudarla en su pretensión de ser artista. La cada vez mayor opresión que los nazis realizan sobre la población judía hace que Viktor desee abandonar Alemania, para lo cual Greta le consigue un salvoconducto para llegar a Francia gracias a este alto oficial. Sin embargo, Viktor es detenido por la Gestapo, pues Dorn no tenía intención de salvarlo, siendo enviado a un tren con destino a un campo de concentración.

Episodio 2: Otra guerra

El episodio sucede en 1943. Los alemanes fracasan en llegar a Moscú y tomar Stalingrado, sufriendo cada vez más bajas ante unos soviéticos que comienzan a tener la iniciativa en la guerra.

Greta ahora es una cantante de éxito en Alemania conocida como «Greta del Torres». El alto oficial de la Gestapo, su amante, decide organizar una gira para Greta por el Frente Oriental, ocasión en la que se reencuentra con Wilhelm, Friedhelm y Charlotte. Greta se desilusiona al observar las penurias del frente y lo que la guerra ha cambiado a sus viejos amigos.

Wilhelm ya no se siente capaz de creer en la victoria final y su espíritu de líder comienza a decaer. Su unidad se dispone a tomar una estación de telégrafos mientras se sucede la Batalla de Kursk. Durante el asalto, casi toda la unidad de Wilhelm cae y este es dado por muerto por su hermano Friedhelm, el cual queda como único superviviente, aunque malherido. Sin embargo, Wilhelm ha sobrevivido y se refugia en una cabaña abandonada hasta que cierto día es descubierto por unos soldados alemanes, los cuales lo arrestan por deserción.

Viktor consigue escapar del tren que lo llevaba al campo de concentración junto a una polaca llamada Alina. Se refugian en una aldea, pero al ser descubiertos, escapan y se reúnen con los partisanos polacos, a los cuales Viktor no les revela su condición de judío debido a su antisemitismo.

Un herido Friedhelm llega al hospital de Charlotte, donde consigue salvarse a duras penas. Debido a su estado es licenciado y regresa a casa, no sin antes revelarle a Charlotte que Wilhelm ha fallecido, lo que lleva a esta a iniciar un romance con el médico del hospital. Friedhelm regresa a su hogar, solo para encontrarse con el desprecio de su padre y de sus convecinos; sin ninguna razón para seguir allí, decide volver a alistarse.

Después de lo observado en el frente ruso, Greta adquiere un carácter alicaído, siendo arrestada por la Gestapo debido a que realiza comentarios derrotistas en público.

Episodio 3: Otro país

Ya para 1944, los alemanes se encuentran en franca retirada. Los soviéticos ya han expulsado a los alemanes de su territorio y se encuentran en las cercanías de Varsovia.

Condenado por deserción, Wilhelm es trasladado a una unidad de castigo para desertores y opositores que realiza trabajos forzados en el frente. Mientras tanto, Charlotte continúa con su trabajo en el hospital, con el objetivo de proporcionar apoyo y el menor sufrimiento a los soldados después de perder toda fe en la victoria. Denunciada por una compañera, el médico le proporciona un permiso de vuelta a Alemania. En ese momento, Wilhelm y la unidad de castigo llega al hospital, reencontrándose con una turbada y furiosa Charlotte que le declara su amor entre lágrimas.

Viktor continúa combatiendo junto a los partisanos, a los cuales tiene ahora que combatir Friedhelm. Ambos se encuentran en un camino, cuando los compañeros de armas de Viktor preparan una emboscada al pelotón de Friedhelm, el cual se entera por boca de su comandante de que Wilhelm está vivo. Durante el asalto a un tren que transportaba judíos, Viktor se delata al liberarlos de los vagones; los partisanos desean asesinarlo, pero su líder decide dejarlo libre. Durante otro enfrentamiento entre el pelotón de Friedhelm y los partisanos, él y Viktor vuelven a reencontrarse.

Para inicios de 1945, los soviéticos ya están cerca de Berlín y la guerra ya está completamente perdida para Alemania. El hospital de Charlotte está a punto de caer en manos de los rusos. Deciden evacuarlo a toda prisa, pero Charlotte se queda atrás para buscar a su amiga Sonja, una enfermera desertora rusa. Los soviéticos irrumpen, acaban con todos los pacientes y uno de los soldados viola a Charlotte; en ese instante, aparece Lilija, intermediando para salvar a Charlotte, pero no así a Sonja.

Greta se encuentra en la prisión de la Gestapo, donde recibe la visita de Dorn, su antiguo amante, quien la insta a firmar una declaración de que Dorn ayudó a un judío a escapar como manera de congraciarse con los Aliados cuando caiga Alemania, a lo cual ella se niega. Ante la inminente llegada de los soviéticos, Greta es sentenciada a muerte y fusilada.

Poco antes de la rendición de Alemania, Wilhelm consigue acabar con la vida del sádico comandante del pelotón de castigo y escapar. Por su parte, Friedhelm es puesto al mando de un pelotón del Volkssturm, topándose con tropas soviéticas; Friedhelm fallece tras lanzarse en solitario contra los soldados para permitir que sus compañeros, niños y ancianos, puedan escapar.

En mayo de 1945, con la guerra ya acabada, Viktor regresa a su hogar en Berlín, descubriendo que sus padres fueron enviados a los campos de exterminio y de la muerte de Greta. Después se topa con Dorn, quien ahora trabaja para las nuevas autoridades pese a que estas saben que era un comandante de la Gestapo. Finalmente, llega al viejo bar de Greta donde los cinco amigos se reunieron por última vez; Wilhelm y Charlotte llegan poco después. Tras oír de los destinos de Friedhelm y de Greta, los tres se reúnen y brindan por los que siguen vivos y por los que ya no están.
Personajes
Wilhelm Winter

Wilhelm (Volker Bruch) es el narrador de la historia. Al inicio de los capítulos ofrece un monólogo y, cuando la acción se centra en el presente, resume todo lo que ha ocurrido hasta entonces.

En el episodio piloto se revela que es un oficial que ha servido en la invasión de Polonia y en la de Francia. Oberleutnant y condecorado con la Cruz de Hierro, Wilhelm representa el ideario del soldado alemán: disciplinado, honorable, patriota y voluntarioso, lo que hace que sea el hijo predilecto de su padre y una figura respetada por sus hombres.

Wilhelm es el hermano mayor de Friedhelm, quien demuestra una actitud completamente opuesta a la de su hermano, lo que le hace ganarse el desprecio de su padre y de sus compañeros de armas; Wilhelm es su superior dentro de la unidad y ejerce como su protector ante sus hombres. Mantiene también una gran amistad con Viktor, Greta y Charlotte, estando esta última enamorada de él; Wilhelm es consciente de ello, pero no quiere corresponderla temiendo que en cualquier momento pueda morir en el frente.

Según transcurre el conflicto, Wilhelm posee una evolución opuesta a la de su hermano. Al observar los horrores cometidos por la Wehrmacht en la retaguardia y la crudeza del frente, su fe en la victoria decae, así como su espíritu de liderazgo entre sus hombres. Esto lo lleva a desertar tras ser dado por muerto en un enfrentamiento con los rusos durante el transcurso de la Batalla de Kursk, combatiendo por lo que él consideraba un objetivo cuestionable y tras perder a casi todos sus hombres. Arrestado y condenado por deserción, Wilhelm es trasladado a un pelotón de castigo para realizar trabajos forzados en el frente.

Wilhelm consigue reunirse con Charlotte en el hospital militar donde esta se desempeña, quedando turbada pues lo creía muerto y declarándole su amor entre lágrimas. Wilhelm prosigue con su trabajo en el batallón de castigo, hasta que elimina a su sádico comandante y huye junto a otro compañero. Tras el final de la guerra consigue llegar a Berlín y reunirse con Viktor y Charlotte, los otros supervivientes del grupo de amigos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

viva chile libre de nazis